El ciclo 2

 

Una de las mejores formas de estudiar armonía de manera práctica es mediante el uso de ciclos diatónicos, que son progresiones de acorde de la misma tonalidad que mantienen el mismo tipo de distancia diatónica entre ellos. En esta lección quiero hablar del ciclo 2 de la escala mayor, o lo que es lo mismo: acordes a distancias de segunda. Si llevas un tiempo estudiando la escala armonizada de la escala mayor, podría parecer demasiado obvio, e incluso inútil practicarlo, pero espera a leer esto antes.

Si trabajas en el tono de Do mayor, los siete acordes son: C  Dm  Em  F  G  Am  y  Bº
Y precisamente ése es el ciclo 2, tocar cada acorde en el sentido estricto de la escala ascendente.

Llevando está idea a la práctica, y eligiendo como ejemplo usar triadas cerradas en las cuerdas 1-2-3, lo más común es tocar todos los acordes en estado fundamental, de la siguiente forma:

Do mayor en estado fundamental.png

También es posible tocar todos los acordes en 1ª inversión (con la 3ª en el bajo):

Do mayor en 1ª inversion.png

Y en 2ª inversión (con la 5ª en el bajo):

Do mayor en 2ª inversion.png

De estas tres formas, el ciclo 2 suena lógico. La conducción de las voces es regular y se mueve en el mismo sentido que los acordes. Cada fundamental se desplaza a la siguiente fundamental, sucendiendo de igual manera con las terceras y las quintas.
Sin embargo, si valoras conectar las notas de otras formas, es posible hacer transiciones entre acordes en diferente inversión. En el siguiente ejemplo, muestro el movimiento de voces entre el primer grado en estado fundamental y segundo grado en estado fundamental, en 1ª inversión y en 2ª inversión.

Conduccion de las voces.png

Fíjate como en el segundo compás de la nota Do a Fa hay un salto de cuarta, de Mi a La hay un salto de cuarta, y de Sol a Re hay un salto de quinta. El movimiento de voces implica saltos significativamente amplios.

Sin embargo en el tercer compás las voces descienden una tercera (DO a La), una segunda (Mi a Re) y una segunda (Sol a Fa), siendo el enlace mucho más suave. Este es precisamente el tipo de movimiento que voy a proponer estudiar de manera práctica. Aplicando la idea al ciclo completo, comprobarás como los acordes van siguiendo un patrón repetitivo:  Fundamental-2ª inversión-1ª inversión.

De esa forma es posible tocar los 7 acordes manteniendo ese movimiento entre voces más cercanas, hasta completar cada uno de los grados en sus tres disposiciones. A continuación he escrito la partitura de la idea en los cuatro grupos de cuerdas (1-2-3, 2-3-4, 3-4-5 y 4-5-6):

 

Ciclo 2 en cuerdas 1-2-3:

Ciclo 2 cuerdas 1-2-3.png

 

Ciclo 2 en cuerdas 2-3-4:

Ciclo 2 cuerdas 2-3-4.png

 

Ciclo 2 en cuerdas 3-4-5:

Ciclo 2 cuerdas 3-4-5.png

 

Ciclo 2 en cuerdas 4-5-6:

Ciclo 2 cuerdas 4-5-6.png

 

Por supuesto, este trabajo es susceptible de realizarse en diferentes tipos de voicings, diferentes tipos de acordes, en cualquier otra tonalidad y con acordes derivados de otras escalas. Lo importante es que comprendas el funcionamiento y lo lleves al terreno armónico que sea habitual para ti. Es importante recordar, que el objetivo de este ejercicio no es memorizar estas secuencias, si no aprender a encontrar el acorde adecuado y conectarlo con el siguiente automáticamente. Al mismo tiempo que mejora tu habilidad visual para identificar estructuras armónicas en el mástil, se verá desarrollado tu oído, y también tu técnica. ¡Todo ventajas! Buena suerte.

 

En mis Clases de guitarra (presenciales en Madrid y por Skype) imparto éste y muchos otros conceptos. Escríbeme un email: (carlosvicentclases@gmail.com) y veamos como trabajar juntos en tus objetivos.

No olvides suscribirte al BLOG para no perderte ninguna de mis lecciones.

Archivos PDF y Guitar Pro, además de material extendido y exclusivo de esta y muchas otras lecciones (además de ejercicios, diagramas, chord voicings, licks, que subo regularmente cada semana), en mi página de Patreon. Considera suscribirte y acceder a todo el material:

www.patreon.com/CarlosVicent

 

 

Banner Patreon

Deja un comentario